SEO en LinkedIn: ¿cómo utilizar LinkedIn para lograr el máximo impacto?
LinkedIn es la red más grande, con más de 900 millones de miembros en 200 regiones y países. Es conocida como una poderosa plataforma de redes sociales para profesionales, ya que más de la mitad de sus miembros tienen al menos un título universitario.
LinkedIn ayuda a los miembros a encontrar empleo o unirse a grupos, conectar y fortalecer relaciones profesionales y aprender habilidades para el éxito profesional. También se puede utilizar para organizar eventos, escribir artículos, publicar imágenes y videos, y más.
Sin embargo, esta plataforma no solo sirve para establecer contactos profesionales. También mejora la presencia en línea de una empresa a través del SEO. En este artículo, aprovecharemos el potencial de LinkedIn para el crecimiento del SEO. Siga leyendo para aprovechar la visibilidad y el impacto de LinkedIn en los motores de búsqueda.
Feed de la empresa
Actualización automática
Feed de perfil
Actualización automática
API oficiales de LinkedIn | No se requiere tarjeta de crédito
LinkedIn es un motor de búsqueda como Google…
Antes de analizar los detalles, es importante entender que LinkedIn también funciona como motor de búsqueda. Al igual que Google, LinkedIn ayuda a los usuarios a encontrar información en la web, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para cualquiera que desee mejorar su visibilidad en línea.
LinkedIn utiliza un algoritmo para ordenar los resultados de búsqueda de las personas en el sitio web. También optimiza sus resultados de búsqueda según diferentes factores, como la actividad del buscador, otros miembros con búsquedas similares para determinar el orden de clasificación y el historial de búsqueda para determinar la relevancia del resultado. Ayuda a LinkedIn a mejorar la calidad de los resultados de búsqueda de los miembros. Una buena implementación estrategia de autoridad temática Puede refinar aún más la eficacia de este algoritmo, garantizando que su contenido llegue a la audiencia adecuada.
Además de los factores que optimizan sus resultados de búsqueda, LinkedIn también utiliza palabras clave para determinar la relevancia de las búsquedas. Sin embargo, no recomiendan una lista extensa de palabras clave, ya que tienen un algoritmo de detección de spam que filtra los perfiles y puede afectar negativamente la apariencia de los resultados de búsqueda.
LinkedIn, la red profesional más grande, puede conectarte potencialmente con tu público objetivo. Te permite encontrarlos e interactuar con ellos, llevándolos a través de tu embudo de ventas.
Para efectivamente encontrar correo electrónico de LinkedInEs fundamental utilizar las funcionalidades de búsqueda e interactuar con los perfiles, lo que permite canales de comunicación más personalizados y directos.
¿Qué es la optimización de motores de búsqueda de LinkedIn?
El SEO de LinkedIn consiste en optimizar tu Perfil de Linkedin Para posicionarse mejor en los resultados de búsqueda de LinkedIn. Una mejor posición significa más visibilidad para su perfil o página de negocios y más posibilidades de que el público objetivo lo encuentre.
Para saber qué tan optimizado está tu perfil en las búsquedas de LinkedIn, puedes indicarlo con el Social Selling Index (SSI) de LinkedIn. El SSI cuantifica el valor de tu capacidad para interactuar con posibles clientes a través de las redes sociales. Se basará en cuatro factores:
- Estableciendo su marca profesional
- Encontrar a las personas adecuadas
- Construyendo relaciones
- Interactuar con insights
An Puntuación SSI de 70 o más aumenta su alcance en un 25%.
¿Por qué es importante el SEO en LinkedIn?
La optimización de perfiles y páginas en LinkedIn mejora la visibilidad, lo que genera resultados. Cuando tu perfil o página está optimizado, puedes aparecer en los resultados de LinkedIn como una fuente confiable. Esto genera clientes potenciales, te ayuda a llegar a tu público objetivo y a construir relaciones.
En general, el SEO consiste en hacer que el contenido sea más fácil de encontrar en los motores de búsqueda incorporando palabras clave que la gente busca. LinkedIn utiliza palabras clave que comunican claramente sobre tu perfil, página y publicación. El uso de técnicas de SEO en tu perfil mejora la visibilidad y aumenta las posibilidades de que las personas a las que se dirige para buscar empleo te encuentren.
¿Se puede hacer SEO en LinkedIn? Aquí te contamos cómo aprovechar tu visibilidad e impacto en los motores de búsqueda de LinkedIn
Antes de hablar sobre SEO en LinkedIn, hablemos de cómo funciona el algoritmo de LinkedIn:
- LinkedIn decide si tu publicación es genuina o spam – Clasificarán tu contenido en una de las categorías: spam, baja calidad y alta calidad.
- LinkedIn prueba tu publicación Si tu publicación no es spam, LinkedIn la enviará a tus seguidores. Si recibe interacción, se la enviará a más personas. Sin embargo, si no es así (o peor aún, si la audiencia la marca como spam), LinkedIn no la compartirá más.
- LinkedIn ofrece contenido atractivo a más usuarios – A medida que tu publicación pasa la prueba, LinkedIn la envía a una audiencia más amplia y decidirá quién puede ver tu publicación dependiendo de estas señales:
- Qué tan estrechamente estáis conectados
- Interés temático
- Probabilidad de compromiso
El SEO no se aplica solo a páginas web y blogs, sino también a perfiles y contenidos de LinkedIn. Aproveche LinkedIn Visibilidad del motor de búsqueda y se puede lograr un mayor impacto optimizando su perfil, el contenido de LinkedIn y el perfil en torno a palabras clave relevantes, aprovechando sus elementos visuales y optimizando para el SEO local.
#1. Optimice su perfil de LinkedIn (o página de empresa)
Un perfil de LinkedIn describe la información que desea compartir con su audiencia. Su objetivo es brindar una primera impresión positiva. Su perfil puede resumir quién es usted y por qué es alguien a quien podrían querer conocer. Debe ser más general, personal y diferente de su hoja de vida.
Un perfil de LinkedIn optimizado amplía eficazmente su alcance, ya que la información sobre sus habilidades, intereses y objetivos atrae a personas con ideas afines que comparten su pasión y pueden estar interesadas en conectarse con usted. Un perfil de LinkedIn optimizado amplía eficazmente su alcance, ya que la información sobre sus habilidades, intereses y objetivos atrae a personas con ideas afines que comparten su pasión y pueden estar interesadas en conectarse con usted. Ya sea que se esté preparando para una solicitud de empleo utilizando un perfil de LinkedIn optimizado, Entrevista simulada de IA o la organización de eventos, LinkedIn ofrece herramientas para el crecimiento profesional. También se puede utilizar para escribir artículos, publicar imágenes y vídeos, etc.
Vea el ejemplo anterior. La imagen superior es un perfil no optimizado. Lo utiliza una persona, pero no contiene palabras clave, un banner ni una foto profesional. La imagen inferior representa una buena optimización del perfil. Muestra tecnología de gestión de documentos y la utiliza como palabra clave en su perfil.
Optimizar su perfil con palabras clave aumenta las posibilidades de que aparezca en los resultados de personas que buscan las mismas habilidades y experiencia o similares.
Consejos para optimizar el perfil de LinkedIn:
– Sube la mejor foto de perfil de alta calidad
Al crear tu perfil, sube una foto de perfil clara y contundente. Tu rostro debe quedar visible para que los reclutadores y las redes confíen en ti. La mejor calidad de imagen para tu foto de perfil de LinkedIn es de 400 x 400 px.
– Aproveche la imagen de su banner
La imagen del banner es la imagen de fondo de tu perfil que puedes utilizar. Puedes ser creativo relacionándola con tu trabajo o pasión. Para una mejor calidad, debe tener 1584 px de ancho por 396 px de alto (4:1).
– Crear backlinks
Creación de vínculos de retroceso El aumento de tu perfil aumenta tu ranking, lo que se traduce en más visibilidad. Las visualizaciones e interacciones de los usuarios también aumentarán tu puntuación en LinkedIn. Una forma de obtener backlinks Es a través de la construcción de enlaces a su sitio web, blog y redes sociales.
– Personalizar URL
Incorpora tu nombre en la URL para mejorar la visibilidad y la capacidad de búsqueda de tu perfil. Esto crea una imagen pulida y profesional. Poner la palabra clave más importante en la URL agrega valor SEO.
– Crear un embudo de perfil
Embudo de perfil Crea un perfil que sea claro para los nuevos clientes potenciales. Esto hará que tu perfil sea claro sobre lo que ofreces, ayudando a los visitantes a conocer fácilmente los detalles de tu sitio web y cómo comunicarse contigo.
– Publica contenido relevante para tu nicho
Cuando publiques una publicación, asegúrate de que sea relevante para tu industria. Establecerá relevancia, credibilidad y autoridad, lo que te ayudará a llegar a más personas. Por ejemplo, si trabajas en el sector de RR.HH., un tema de tendencia, como contratación internacional, probablemente tendrá eco en su audiencia.
– Obtenga recomendaciones y recomendaciones de habilidades
Las recomendaciones y los respaldos generan credibilidad y mejoran el SEO de su perfil al alentar a los clientes y colegas a respaldar sus habilidades y recomendarlo en función de sus fortalezas y logros.
– Únase y participe en grupos
Los grupos son una excelente manera de encontrar personas con ideas afines en tu sector. Únete a grupos relevantes y participa en debates significativos para aumentar tu visibilidad y tu red de contactos. Si eres activo y participas activamente en la plataforma, es probable que un público más amplio te descubra.
– Construir conexiones o redes inteligentes
Para optimizar su perfil de LinkedIn, es recomendable establecer conexiones inteligentes con personas de la industria para tener éxito. Las personas con las que establece conexiones son más receptivas a los artículos y publicaciones que crea en LinkedIn. conducir a un mayor compromiso y backlinks si deciden vincularse con usted desde su sitio web. Además, para facilitar la creación de estas valiosas conexiones, incluye un buscador de correo electrónico de LinkedIn en sus esfuerzos de divulgación para llegar y conectarse fácilmente con contactos potenciales de la industria por correo electrónico también
– Utilice los hashtags adecuados de LinkedIn
Los hashtags relevantes te ayudan a obtener más vistas, ya que algunas personas buscan publicaciones en LinkedIn utilizando hashtags de forma activa. La mejor práctica es utilizar entre 3 y 5. Hashtags de LinkedIn que utilizan repetidamente palabras clave objetivo.
#2. Optimice su contenido de LinkedIn
El contenido de LinkedIn es poderoso para conecta con tu público objetivo y exponga su marca a personas que aún no son miembros de la red. El contenido de LinkedIn es beneficioso para el marketing digital, el SEO y la construcción de enlaces, ya que las personas lo verán a través de Google porque estos contenidos se pueden indexar y clasificar en SERP para palabras clave de destino.
Formas de optimizar el contenido de LinkedIn:
Revisar todo el contenido
Antes de publicar cualquier contenido en LinkedIn, revíselo primero. Como se trata de una red profesional y también estás escribiendo para profesionales, tu contenido no debe tener errores gramaticales ni ortográficos. De lo contrario, es posible que no logres tus objetivos. Puedes obtener ayuda de un experto en redes sociales. corrector gramatical para una mejor corrección. Le ayudará a encontrar y eliminar errores que puede pasar por alto al corregir manualmente el contenido.
– Publica más contenido en LinkedIn
Cuando agregas una publicación en LinkedIn, puedes incluir palabras clave. Para lograr que te vean en los resultados de búsqueda de LinkedIn para esas palabras clave, publica más publicaciones de LinkedIn que estén optimizadas para esos términos. Esta estrategia permite que tu contenido aparezca como resultado de las consultas de búsqueda relevantes.
– Comparte contenido relevante
Publica contenido relevante para tu sector. Es la forma más eficaz de aplicar SEO a tu perfil de LinkedIn. Cuando publiques contenido, incluye un vínculo a tu sitio web para aumentar el tráfico. De esta forma, podrás posicionarte más rápido, ya que LinkedIn tiene una alta autoridad de dominio. Recuerda no duplicar contenido para no perjudicar tu posicionamiento en LinkedIn y Google. Intenta publicar siempre publicaciones únicas de LinkedIn en su página comercial. La única forma de asegurarse de si su contenido está duplicado o no es verificándolo a través de un verificador de plagio.
– Etiquetar o mencionar personas y empresas
Etiquetar a personas o empresas en tu contenido aparecerá en su feed de actividades y aumentará tu visibilidad. Llegarás a más clientes potenciales, con quienes podrás interactuar directamente. Sin embargo, si lo haces en exceso, se considerará spam. Si tienes algo interesante para compartir, infórmaselo.
– Incluya un llamado a la acción (CTA) convincente
Agregar una llamada a la acción en su publicación generará tráfico y más interacción en su sitio web. Una llamada a la acción es una invitación a realizar un paso o una acción diseñada específicamente para la audiencia a la que desea llegar. Atrae la atención e incita a los usuarios a realizar una acción.
#3. Optimice su perfil de LinkedIn en torno a palabras clave relevantes
Las palabras clave en tu perfil de LinkedIn promueven tus credenciales en línea. LinkedIn depende de los resultados de búsqueda para generar tráfico hacia la publicación. El uso de palabras clave relevantes garantiza la visibilidad del perfil que atrae a las personas a tu contenido.
Partes de LinkedIn en las que se pueden utilizar palabras clave para optimizar:
– Titular
El título es el que llama la atención y mejora el SEO. Utiliza palabras específicas relevantes a tu especialidad o sector en lugar de palabras genéricas para identificar fácilmente tu perfil cuando se busquen estas habilidades.
El título de LinkedIn permite 220 caracteres. Utilice todas las palabras clave importantes al principio para que tengan más peso para el SEO.
– URL del perfil
Incluir tu nombre en la URL no es de mucha ayuda, especialmente para los motores de búsqueda. Personaliza la URL para incluir tu nombre completo (considera que es un nombre que te haría feliz en una tarjeta de presentación). Si tienes un nombre común, sé creativo y mantén el profesionalismo.
– Sección Resumen o “Acerca de”
Crea un resumen convincente Al mostrar su valor único, sus habilidades clave y sus logros, incorpore palabras clave importantes para mejorar su SEO. Además, agregar enlaces a su portafolio, sitio web personal o blog agrega contexto y demuestra su experiencia.
– Historial laboral
Proporcione información detallada sobre funciones y responsabilidades con logros y resultados mensurables. Incorpore palabras clave para mejorar el SEO de su perfil. Use subtítulos, texto en negrita y viñetas para que su sección de experiencia sea fácil de leer y comprender.
#4. Aproveche sus elementos visuales
El uso de multimedia optimiza aún más su perfil. Imágenes, vídeos o presentaciones Haz que tu perfil sea atractivo. Estos elementos visuales en tu contenido aumentan tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
No sólo eso, también puedes aprovechar Widget de LinkedIn para sitios web Para aumentar el alcance de su perfil de LinkedIn, aumentar las conexiones y más. Tagembed ofrece agregación, curación e integración automática de feeds de LinkedIn en el sitio web con opciones de actualización en tiempo real.
Publicación de feeds
URL manual
Feed de la empresa
Actualización automática
Feed de perfil
Actualización automática
Feed de hashtags
Actualización automática
| No se requiere tarjeta de crédito |
Al utilizar el widget de LinkedIn puedes mejorar el rendimiento general de tu actividad de publicaciones en LinkedIn.
#5. Optimizar para SEO local
Si el negocio o la profesión del usuario tiene un enfoque local, optimice el perfil de LinkedIn para el SEO local incluyendo la ubicación, compartiendo contenido relevante para la comunidad local y conectándose con profesionales y organizaciones locales.
Por ejemplo, si tuvieras un trabajo de terapia ocupacional itinerante, resalta la ubicación de la instalación y conéctate con tus compañeros de trabajo.
¿Los hashtags ayudan con el SEO de LinkedIn?
Los hashtags son muy utilizados en TikTok, Instagram y Twitter. Pero ¿puede una red profesional utilizarlos también? ¡Sí!
En 2016, estuvieron presentes en LinkedIn para dispositivos móviles y reaparecieron en 2017 en computadoras de escritorio, pero la gente aún no sabe cómo utilizarlos. En 2018, realizaron una prueba beta del uso de hashtags para ayudar a los miembros a descubrir y unirse a discusiones relevantes.
Los hashtags categorizan el contenido de la misma manera que lo hacen en plataformas de redes sociales como TikTok, Twitter e Instagram. Ayudan a los usuarios a encontrar contenido sobre un tema y te ayudan a ti (que usas hashtags) a ser descubierto por otros, incluso aquellos que no están relacionados contigo. Los hashtags de LinkedIn aumentan tu visibilidad y tu interacción.
Cómo puede beneficiarse de la optimización de LinkedIn
1. Obtenga más tráfico a su página
Cuando publiques contenido relevante para tu sector, tu contenido será visto como creíble y llegará a más personas que busquen algo relevante para tu información. Cuando ofreces algo que los usuarios desean, interactuarán con tu contenido y aumentará el tráfico.
2. Mejore la interacción con otros usuarios de LinkedIn
Optimizar tu perfil te ayuda a construir una red. Puedes seguir varios perfiles, agregar personas que estén conectadas contigo y ayudarte a unirte a grupos. Cuando tienes conexiones con más personas diferentes, es más probable que interactúen contigo. Tener una red de profesionales puede hacer que ellos te ayuden, o tú puedes ayudarlos a ellos.
3. Obtenga más clientes potenciales de calidad
Publicar contenido de calidad ayuda a que las personas consideren útil tu contenido. Es probable que estos usuarios confíen en tu página y la sigan, lo que genera contenido de alta calidad. generación de leadsSu CTA también animará a los usuarios a ponerse en contacto con usted o a realizar otras acciones deseables.
4 Aumentar la conciencia de marca
El reconocimiento de marca es importante en los negocios. Optimizar su perfil de LinkedIn puede generar reconocimiento de marca entre su público objetivo. Al publicar contenido relevante para su sector con las palabras clave adecuadas, su contenido llegará a su público objetivo, ganará visibilidad y ocupará un lugar destacado en los resultados de búsqueda.
Ocupar un lugar alto en los resultados de búsqueda permite que las personas conozcan su negocio, lo que lo ayuda a crecer y generar más ganancias.
5. Construya relaciones y confianza
La optimización de LinkedIn te ayuda a construir relaciones mediante la creación de contenido relevante y atractivo. También puedes unirte a conversaciones, grupos y otras comunidades relacionadas con tu sector para interactuar con personas con mentalidad similar a la tuya. Puedes generar confianza y relaciones para el éxito a largo plazo si interactúas constantemente con tu gente.
6. Incremento de ventas
Contenido optimizado que atrae a las personas y genera tráfico, lo que genera un aumento de las ventas. Las personas que interactúan con tu página probablemente comprarán, especialmente si tienes un embudo de perfil.
7. Mejorar las oportunidades profesionales
Al destacar tus fortalezas, habilidades y logros, es probable que los reclutadores o empleadores te encuentren. Si tu perfil destaca, tendrás más oportunidades de conseguir la profesión que deseas.
Cómo usar LinkedIn Analytics para hacer un seguimiento del rendimiento de SEO
Monitorear y hacer un seguimiento del rendimiento de las iniciativas de optimización de LinkedIn es fundamental para mejorar el crecimiento general del SEO. Puede consultarlo en el panel de control del perfil de LinkedIn Analytics. A continuación, se muestran algunas métricas clave para realizar un seguimiento de su rendimiento:
- Visitas al perfil – es la cantidad de veces que se vio tu perfil. Cuanto mayor sea el número, más aparecerás en los resultados de búsqueda y ocuparás un buen puesto en los motores de búsqueda.
- Buscar Apariencias – Es la frecuencia de tu visibilidad en los resultados de búsqueda. Un número alto significa que podrás conseguir más visitas ya que más personas podrán verte.
- Después de la actuación – Monitorea publicaciones individuales como me gusta, compartir, vistas y comentarios para ver qué temas o contenido generan más participación de tu audiencia.
- Análisis de conexión – Proporciona información sobre su red profesional, en qué industrias trabaja su conexión y la cantidad de conexiones.
Incorporando Herramientas de análisis de LinkedIn en su estrategia le permite medir el compromiso y tomar decisiones informadas para mejorar su presencia en LinkedIn y SEO local rendimiento.
Lo más importante es...
La optimización de LinkedIn es una parte importante de cualquier estrategia digital. estrategia de comercializaciónAyuda a aumentar el tráfico y la interacción, a generar confianza y relaciones con otros profesionales y a mejorar el conocimiento de la marca. Invertir en esfuerzos de SEO ayudará a que su contenido llegue a las personas adecuadas, lo que generará más clientes potenciales y ventas. Ahora que comprende mejor las estrategias de SEO de LinkedIn, implemente los consejos y las ideas de este artículo.
Incorpore feeds sociales de Facebook, YouTube, Instagram y Twitter en su sitio web, como un PROFESIONAL
Dirección de correo electrónico no válida No se requiere tarjeta de crédito